Expandir Sitio de grupoSitio de grupoSitio de grupo
Expandir TarifasTarifasTarifas
Expandir TransparenciasTransparenciasTransparencias
Actas_TransparenciaActas_Transparencia
ActasComiControlInternoActasComiControlInterno
ActasComiControlInternoNUEVASActasComiControlInternoNUEVAS
Actas-Comision-adjudicacion-reparacion-vehiculosActas-Comision-adjudicacion-reparacion-vehiculos
Actas-Comision-adjudicacion-reparacion-vehiculosNUEVASActas-Comision-adjudicacion-reparacion-vehiculosNUEVAS
Actas-Comision-DonacionesActas-Comision-Donaciones
Actas-Comision-Eliminacion-DocumentosNUEVASActas-Comision-Eliminacion-DocumentosNUEVAS
Actas-Comision-Emergencias-FitosanitariasActas-Comision-Emergencias-Fitosanitarias
Actas-Comision-Emergencias-NUEVASActas-Comision-Emergencias-NUEVAS
Actas-Comision-Gestion-AmbientalActas-Comision-Gestion-Ambiental
Actas-Comision-Gestion-AmbientalNUEVASActas-Comision-Gestion-AmbientalNUEVAS
Actas-Comision-MusaceasActas-Comision-Musaceas
Actas-Comision-MusaceasNUEVASActas-Comision-MusaceasNUEVAS
Actas-Comision-PeligrosidadActas-Comision-Peligrosidad
Actas-Comision-PeligrosidadNUEVASActas-Comision-PeligrosidadNUEVAS
Actas-Comision-Plagas-CitricosActas-Comision-Plagas-Citricos
Actas-Comision-Plagas-CitricosNUEVASActas-Comision-Plagas-CitricosNUEVAS
Actas-Comision-Recomendacion_AdjudicacionesActas-Comision-Recomendacion_Adjudicaciones
Actas-Comision-Recomendacion_AdjudicacionesNUEVASActas-Comision-Recomendacion_AdjudicacionesNUEVAS
Actas-Comision-Salud-OcupacionalActas-Comision-Salud-Ocupacional
Actas-Comision-Salud-OcupaNUEVASActas-Comision-Salud-OcupaNUEVAS
Actas-Comision-Tecnica-Nacional-BioseguridadActas-Comision-Tecnica-Nacional-Bioseguridad
Actas-Comision-Tecnica-Nacional-BioseguridadNUEVASActas-Comision-Tecnica-Nacional-BioseguridadNUEVAS
Actas-Comision-TIActas-Comision-TI
Actas-Comision-TINUEVASActas-Comision-TINUEVAS
Actas-ConafiActas-Conafi
Actas-ConafiNUEVASActas-ConafiNUEVAS
Actas-CotecuarActas-Cotecuar
Actas-CotecuarNUEVASActas-CotecuarNUEVAS
Actas-COTENActas-COTEN
Actas-COTENNUEVASActas-COTENNUEVAS
Actas-Subcomision-NICSPActas-Subcomision-NICSP
Actas-Subcomision-NICSPNUEVASActas-Subcomision-NICSPNUEVAS
Expandir Activos del sitioActivos del sitioActivos del sitio
AI_Autoevaluacion_2020AI_Autoevaluacion_2020
AI_DenunciasAI_Denuncias
AI_Estrategica_2023AI_Estrategica_2023
AI_Planific_Anual_2025AI_Planific_Anual_2025
AI_Planificacion_Anual_2024AI_Planificacion_Anual_2024
AI_Planificacion_anual_2025AI_Planificacion_anual_2025
AI_Prevent_Advert_2021AI_Prevent_Advert_2021
AI_Prevent_Advert_2022AI_Prevent_Advert_2022
AI_Prevent_Advert_2023AI_Prevent_Advert_2023
AI_Prevent_Advert_2024AI_Prevent_Advert_2024
AI_Prevent_Advert_2025AI_Prevent_Advert_2025
AI_PreventAdvert2016AI_PreventAdvert2016
AI_PreventAdvert2017AI_PreventAdvert2017
AI_PreventAdvert2020AI_PreventAdvert2020
AI_SeguimientoAI_Seguimiento
AI_Seguimiento_2020AI_Seguimiento_2020
AI_Seguimiento_2022AI_Seguimiento_2022
AI_Seguimiento_2024AI_Seguimiento_2024
AI_Seguimiento_2025AI_Seguimiento_2025
AI_Servicios_2021AI_Servicios_2021
AI_Servicios_2022AI_Servicios_2022
AI_Servicios_2023AI_Servicios_2023
AI_Servicios_2024AI_Servicios_2024
AI-Autoevaluacion_2016AI-Autoevaluacion_2016
AI-Autoevaluacion-2011AI-Autoevaluacion-2011
AIAutoevaluacion2015AIAutoevaluacion2015
AI-Autoevaluacion-2015AI-Autoevaluacion-2015
AI-Autoevaluacion-2017AI-Autoevaluacion-2017
AI-Autoevaluacion-2018AI-Autoevaluacion-2018
AI-Autoevaluacion-2019AI-Autoevaluacion-2019
AI-Ejecucion_PlanAI-Ejecucion_Plan
AI-Estrategica-2016AI-Estrategica-2016
AI-PlanificAnual-2015AI-PlanificAnual-2015
AI-PlanificAnual-2016AI-PlanificAnual-2016
AIPlanificAnual2017AIPlanificAnual2017
AI-Planific-Anual-2018AI-Planific-Anual-2018
AI-PlanificAnual-2019AI-PlanificAnual-2019
AI-PlanificAnual-2020AI-PlanificAnual-2020
AI-PlanificAnual-2021AI-PlanificAnual-2021
AI-PlanificAnual-2022AI-PlanificAnual-2022
AI-PlanificAnual-2023AI-PlanificAnual-2023
AI-Prevent-Advert2016AI-Prevent-Advert2016
AI-Prevent-Advert-2018AI-Prevent-Advert-2018
AI-Prevent-Advert-2019AI-Prevent-Advert-2019
AI-PreventivosAdvert2015AI-PreventivosAdvert2015
AI-Seguimiento_2021AI-Seguimiento_2021
AI-Seguimiento-2015AI-Seguimiento-2015
AI-Seguimiento-2017AI-Seguimiento-2017
AI-Seguimiento-2018AI-Seguimiento-2018
AI-Seguimiento-2019AI-Seguimiento-2019
AI-Servicios-2015AI-Servicios-2015
AI-Servicios-2016AI-Servicios-2016
AI-Servicios-2017AI-Servicios-2017
AI-Servicios-2018AI-Servicios-2018
AI-Servicios-2019AI-Servicios-2019
AI-Servicios-2020AI-Servicios-2020
AI-SobreProcedimientosAI-SobreProcedimientos
Anuncio_TempAnuncio_Temp
AnunciosAnuncios
ARAO_GPOARAO_GPO
ARAO_Grupos_ParticipativaARAO_Grupos_Participativa
AvisosAvisos
Avisos_ContratacionesAvisos_Contrataciones
Avisos_MSFAvisos_MSF
Bandera_AzulBandera_Azul
Boletines_BPA_y_másBoletines_BPA_y_más
CanamoCanamo
Cartas-entendimientoCartas-entendimiento
Circulares_2015Circulares_2015
Circulares_2019Circulares_2019
Circulares_2020Circulares_2020
Circulares_2021Circulares_2021
Circulares_2022Circulares_2022
Circulares_2023Circulares_2023
Circulares_2024Circulares_2024
Circulares-administracion-2016Circulares-administracion-2016
Circulares-administracion-2017Circulares-administracion-2017
Circulares-administracion-2018Circulares-administracion-2018
CODEXCODEX
Consulta_Publica_Registro_Jun2022Consulta_Publica_Registro_Jun2022
ContactenosContactenos
Contraloria_ServiciosContraloria_Servicios
ConveniosConvenios
Curso_BPA_Agosto_2Curso_BPA_Agosto_2
Curso_expendedoresCurso_expendedores
CV_Miembros_CTNBioCV_Miembros_CTNBio
Decretos_temporalDecretos_temporal
Docs_Consulta_PublicaDocs_Consulta_Publica
Docs_DORDocs_DOR
Docs_Hormiga_locaDocs_Hormiga_loca
Docs_Iris_yellowDocs_Iris_yellow
Docs_LangostaDocs_Langosta
DocsARAODocsARAO
DocsCleanStockDocsCleanStock
DocsEmbalajeDocsEmbalaje
DocsExportacionesDocsExportaciones
DocsFiscaDocsFisca
DocsFocR4TSFEDocsFocR4TSFE
DocsImportacionesDocsImportaciones
DocsMoscasDocsMoscas
Docs-NormasDocs-Normas
DocsOtrosRegistrosDocsOtrosRegistros
DocsparaDescargarFocR4TDocsparaDescargarFocR4T
DocsResiduosAgroquimDocsResiduosAgroquim
DocsStatusRegistroDocsStatusRegistro
Documentos_temporalesDocumentos_temporales
DosCINDosCIN
Edictos_OGMEdictos_OGM
EdificacionesEdificaciones
EEF 2017EEF 2017
EEF_2016EEF_2016
EEF_2019EEF_2019
EEF_2020EEF_2020
EEF_2021EEF_2021
EEF_2022EEF_2022
EEF-2015EEF-2015
EEF-2018EEF-2018
EmbalajesEmbalajes
Evaluacion_DesempenoEvaluacion_Desempeno
FAQFAQ
Folletos_sobre_plagasFolletos_sobre_plagas
Formatos_de_Protocolos_FiscalizacionFormatos_de_Protocolos_Fiscalizacion
GuiasTecnicasExportacionesGuiasTecnicasExportaciones
HLBHLB
IGIIGI
ImportacionGuiaMuestrasImportacionGuiaMuestras
Infogramas_BPAInfogramas_BPA
Informe_AI_Transparencia_FinancieroInforme_AI_Transparencia_Financiero
Informes_CGRInformes_CGR
InformesFinGestionInformesFinGestion
LabCalidadLabCalidad
LabDiagnosticoLabDiagnostico
LabResiduosLabResiduos
LeyesLeyes
MACUMACU
Materiales_adicionales_CORBANA_FocR4TMateriales_adicionales_CORBANA_FocR4T
Materiales_Ministerio_de_TrabajoMateriales_Ministerio_de_Trabajo
MejoraRegulatoriaMejoraRegulatoria
Planes_de_emergenciaPlanes_de_emergencia
Planes_salud_ocupacionalPlanes_salud_ocupacional
PlanillasPlanillas
Politica_firma_digitalPolitica_firma_digital
Prensa_2021Prensa_2021
Prensa_2022Prensa_2022
Prensa_2023Prensa_2023
Prensa_2024Prensa_2024
Prensa_2025Prensa_2025
Prensa2015Prensa2015
Prensa2016Prensa2016
Prensa2017Prensa2017
Prensa2018Prensa2018
Prensa2019Prensa2019
Prensa2020Prensa2020
Protocolos_exportacionesProtocolos_exportaciones
PublicacionesPublicaciones
QSCalidadLabsProcedPublicosQSCalidadLabsProcedPublicos
QSControlInternoQSControlInterno
QSGestiondeCalidadQSGestiondeCalidad
QSInfoFinancieraQSInfoFinanciera
QSPlanificacionQSPlanificacion
QSRecursosHumanosQSRecursosHumanos
QuienesSomosQuienesSomos
Recursos-formacion-Control-InternoRecursos-formacion-Control-Interno
Registro_eliminacion_documentosRegistro_eliminacion_documentos
Registros_Control_ResiduosRegistros_Control_Residuos
Resoluciones_ARPResoluciones_ARP
Seccion_Codex_AlimentariusSeccion_Codex_Alimentarius
StylesStyles
TarifasTarifas
Trabajo_Grupo_TransparenciaTrabajo_Grupo_Transparencia
TransparenciaTransparencia
Transparencia_ResolucionesTransparencia_Resoluciones
Videos_SimulacroVideos_Simulacro
ViverosViveros
BPABPA
FocR4TFocR4T
Galeria_PrensaGaleria_Prensa
Galeria_SimulacroGaleria_Simulacro
Imagenes-generalesImagenes-generales
img_vinculosInteresimg_vinculosInteres
AreasAreas
EnlacesInteresEnlacesInteres
Errores BoletinErrores Boletin
Expandir Páginas del sitioPáginas del sitioPáginas del sitio
Registro BoletinRegistro Boletin


 Registro de boletines digitales en el 2024 para usuarios inscritos

Atención.png


Cambios en trámites, cambio en normativa, actualización de datos, la lista de agroquímicos autorizados en el país, entre otros. Indíquenos cuáles temas son de su interés, y le mantendremos informado. 


Lunes 09 de diciembre • Boletín Digital N°22-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa los horarios de sus diferentes instancias durante los días festivos:
-Oficinas Centrales cierran desde el 24 de diciembre y retoman labores el 6 de enero de 2025.
-Estaciones de Control Fitosanitario (importación, puntos de ingreso), y Ventanilla Única de Comercio (en Procomer) continuarán con sus funciones excepto por los días 25 y 31 de diciembre, así como el 1° de enero de 2025.
-Departamento de Certificación Fitosanitaria (exportaciones): continuará con sus labores en plantas empacadoras y certificación de tratamientos excepto por los días 25, 31 de diciembre y 1° de enero. A nivel central se atenderán únicamente casos de urgencia. 
-Operaciones Regionales (vigilancia de plagas) se atenderán solo asuntos de alta urgencia entre el 24 de diciembre y el 6 de enero.

Martes 12 de noviembre • Boletín Digital N°21-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado le comparte esta invitación del Ministerio de Ambiente y Energía:
Debido a la alta demanda de solicitudes, se programó una segunda fecha de capacitación sobre el "Procedimiento del MINAE para la evaluación de riesgo ambiental en plaguicidas".
28 y 29 de noviembre en las oficinas de la DIGECA de 8:00am a 12:00pm.
El cupo es limitado, inscríbase a más tardar el 18 de noviembre al correo: kjimenez@minae.go.cr

Afiche capacitación ERA nov 2024 SEGUNDA FECHA.jpg

Viernes 02 de noviembre • Boletín Digital N°20-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado le comparte esta invitación del Ministerio de Ambiente y Energía:
Afiche capacitación ERA nov 2024.jpg
Viernes 02 de noviembre • Boletín Digital N°19-2024
El Ministerio de Agricultura y Ganadería emite consulta pública para realizar varias modificaciones al Decreto No. 43838 “Reglamento para optar por el Registro de Ingrediente Activo Grado Técnico mediante el reconocimiento de la evaluación de los estudios técnicos aprobados por las Autoridades Reguladoras de los países miembros de la OCDE y los países adherentes de la OCDE”.
El texto se encuentra en consulta pública durante 10 días hábiles, de conformidad con el artículo 361 de la Ley General de la Administración Pública.
Usted puede realizar sus comentarios u observaciones, con la respectiva justificación técnica o legal únicamente a través del sistema del MEIC:
https://tramitescr.meic.go.cr/Formulario/2960  apartado consulta pública.
La versión digital de este proyecto de Política Pública se encuentra disponible en el Sistema de Control Previo (SICOPRE) del Ministerio de Economía Industria y Comercio y en el sitio web del MAG:
http://www.mag.go.cr/acerca_del_mag/estructura/oficinas/Legal/consulta%20publica.html

​Jueves 10 de octubre • Boletín Digital N°18­-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado informa que, el Ministerio de Agricultura y Ganadería propone la siguiente normativa:
Reglamento de Agricultura Orgánica. Productos de origen vegetal. Disposiciones para la producción orgánica.
El texto se encuentra en consulta pública durante 10 días hábiles, de conformidad con el artículo 361 de la Ley General de la Administración Pública.
Usted puede realizar sus comentarios u observaciones, con la respectiva justificación técnica o legal únicamente a través del sistema del MEIC:
https://tramitescr.meic.go.cr/formulario/2910 apartado consulta pública. 
La versión digital de este proyecto de Política Pública se encuentra disponible en el Sistema de Control Previo (SICOPRE) del Ministerio de Economía Industria y Comercio y en el sitio web del MAG:
http://www.mag.go.cr/acerca_del_mag/estructura/oficinas/Legal/consulta%20publica.html

Lunes 07 de octubre • Boletín Digital N°17­-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) informa que el Ing. Juan José Oviedo Quirós, graduado de la Universidad EARTH, fue nombrado por el Despacho Ministerial, para atender la Subdirección del SFE como recargo a su puesto a partir del 1° de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2024.
Oviedo ingresó al SFE en el año 2008 donde se desempeñó por varios años como Inspector en el Departamento de Exportaciones. Luego se trasladó al Laboratorio Central de Diagnóstico de Plagas (LDP), obtuvo su Maestría en Fitopatología de la Universidad Nacional Agraria la Molina, Perú. A la fecha trabaja como analista - fitopatólogo en el LDP.

Jueves 19 de setiembre • Boletín Digital N°16-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado informa que está migrando su plataforma de correos electrónicos, por lo que, mientras el proceso finaliza, les indicamos los siguientes correos para consultas:
Exportaciones: exportaciones@sfe.go.cr
Cuarentena vegetal (Importaciones): registroimportadores@sfe.go.cr
Registro de agroquímicos: consultaregistro@sfe.go.cr; citas.registro@sfe.go.cr
Si requiere comunicarse con una persona en particular y su dirección de correo ya no funciona, puede enviar su consulta al correo: shutt@mag.go.cr por medio del que la remitiremos al área específica.
Lamentamos los inconvenientes que esta gestión pueda causar a los usuarios.

Lunes 15 de julio • Boletín Digital N°15-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado le aclara a los usuarios que el término “Presentación” que se indicó que debe anotarse en el espacio de “Observaciones del tramitador” en los FAD NT59 que se tramiten en el VUCE CR o en Contingencia, incluye datos registrados en INSUMOSYS según normativa, como son: Capacidad, Unidad, Presentación, Material y Tipo, estos datos condicionan la emisión del formulario “Constancia de registro productos de importación NT59” que es requisito para autorizar la importación.
Estos datos van a ser verificados en la revisión del FAD en Ventanilla Única y también en la inspección física en los puntos de ingreso para autorizar la aprobación del FAD NT 59.
Le recordamos verificar en INSUMOSYS los datos registrados previo a completar la información del FAD NT59 en el espacio “Observaciones del tramitador” y la forma correcta de completar la información para facilitar el proceso de revisión es como se muestra en el siguiente ejemplo:
Observaciones del tramitador:
Línea1: 3.785, Litros, Envase, Polietileno, Alta densidad
Línea2: 2, kg, Envase, Plástico, Alta densidad
Línea3: 200, mililitros, Envase, Polietileno, Alta densidad
Línea4: 200, litros, Estañón, Plástico, Alta densidad
Línea5: 1000, litros, Tanques, Metálico, Alta densidad
En caso de importaciones de Controladores biológicos (Microbiológicos e Invertebrados) que también requieren de la aprobación de un FAD NT 59, solo se va a verificar los siguientes datos en el espacio “Observaciones del Tramitador” según lo registrado en INSUMOSYS:
Microbiológicos: Capacidad y Unidad.
Invertebrados: Cantidad y Capacidad.
Lunes 15 de julio • Boletín Digital N°14­-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, los teléfonos de la Estación de Cuarentena Vegetal del SFE en Paso Canoas, en las nuevas instalaciones del Centro de Control Integrado (CCI) son:
Central telefónica 2105-6100 extensiones 2204, 2202
Atención al transportista ext.2207

Lunes 15 de junio • Boletín Digital N°13­-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado le aclara a los usuarios que el término “Presentación” que se indicó que debe anotarse en el espacio de “Observaciones del tramitador” en los FAD NT59 que se tramiten en el VUCE CR o en Contingencia, incluye datos registrados en INSUMOSYS según normativa, como son: Capacidad, Unidad, Presentación, Material y Tipo, estos datos condicionan la emisión del formulario “Constancia de registro productos de importación NT59” que es requisito para autorizar la importación.
Estos datos van a ser verificados en la revisión del FAD en Ventanilla Única y también en la inspección física en los puntos de ingreso para autorizar la aprobación del FAD NT 59.
Le recordamos verificar en INSUMOSYS los datos registrados previo a completar la información del FAD NT59 en el espacio “Observaciones del tramitador” y la forma correcta de completar la información para facilitar el proceso de revisión es como se muestra en el siguiente ejemplo:
Observaciones del tramitador:
Línea1: 3.785, Litros, Envase, Polietileno, Alta densidad
Línea2: 2, kg, Envase, Plástico, Alta densidad
Línea3: 200, mililitros, Envase, Polietileno, Alta densidad
Línea4: 200, litros, Estañón, Plástico, Alta densidad
Línea5: 1000, litros, Tanques, Metálico, Alta densidad
En caso de importaciones de Controladores biológicos (Microbiológicos e Invertebrados) que también requieren de la aprobación de un FAD NT 59, solo se va a verificar los siguientes datos en el espacio “Observaciones del Tramitador” según lo registrado en INSUMOSYS:
Microbiológicos: Capacidad y Unidad.
Invertebrados: Cantidad y Capacidad.

​Lunes 15 de julio • Boletín Digital N°14­-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, los teléfonos de la Estación de Cuarentena Vegetal del SFE en Paso Canoas, en las nuevas instalaciones del Centro de Control Integrado (CCI) son:
Central telefónica 2105-6100 extensiones 2204, 2202
Atención al transportista ext.2207

​Lunes 24 de junio • Boletín Digital N°13­-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, la Nota Técnica 35 está en proceso de transición al sistema VUCE CR en las estaciones de cuarentena vegetal de Paso Canoas y Peñas Blancas.
Por lo cual, solicitamos a todas las empresas que, a más tardar el 31 de julio del 2024, actualicen la siguiente información ante el Servicio Fitosanitario del Estado:
-Anualidad
-Registro
-Información de bodegas, las cuales estarán sujetas para su aprobación de acuerdo con el volumen de las importaciones.
Para consultas: registroimportadores@sfe.go.cr

​​Jueves 20 de junio • Boletín Digital N°12-2024

Propuesta 1 Anuncio_240619_201524-1.jpg

Miércoles 19 de junio • Boletín Digital N°11-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado informa que, a partir de hoy, tiene a disposición de los usuarios en su sitio web un nuevo sistema de consulta en línea con los requisitos de importación de productos de origen vegetal.
Está disponible en la sección de consultas en línea, sección importaciones: 
Sistema.png
Para consultas: ecedeno@sfe.go.cr

Lunes 17 de junio • Boletín Digital N°10 2024
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) informa que, a partir del próximo lunes 01 de julio del 2024 se iniciará con el monitoreo de análisis de residuos de Clorotalonil a los productos de importación.
Los primeros productos vegetales no procesados a los que se les aplicará este análisis son: albahaca, apio, cebollino, chile, culantro, espinaca, fresa, lechuga, melón, pepino, perejil, piña, sandía, tomate, vainica, zanahoria y banano. 
Eventualmente se podrían incluir nuevos productos según indicación del Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas del SFE.
Los rubros que aplican para el cobro de los análisis que incluyen al Clorotalonil son los siguientes, para un monto total a facturar de ₡206.887. Este monto aplica a los productos vegetales antes mencionados.
Esta medida se realiza con el fin de asegurar el cumplimiento al Decreto Ejecutivo N° 44280-S-MAG-MINAE sobre la prohibición del uso del Clorotalonil, a partir del próximo lunes 01 de julio del 2024.

Sección del tarifario: (ver aquí todas las tarifas)
Tarifario_aviso_Clorotaronil.png


Viernes 24 de mayo • Boletín Digital N°09-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que a partir del 1° de junio del presente año, el horario de las oficinas centrales y de sus Unidades Regionales será de 7:30 a 3:30 pm.
Las Estaciones de Control Fitosanitario en los puntos de ingreso mantendrán sus horarios, los que se ajustan al funcionamiento de las otras entidades del Estado en las fronteras terrestres, aéreas y marítimas.
Le recordamos que los contactos de cada una de nuestras instancias están disponibles en: rb.gy/ehlpzz

Lunes 20 de mayo • Boletín Digital N°08-2024
ATENCIÓN IMPORTADORES Y EXPORTADORES
El Servicio Fitosanitario del Estado y la Ventanilla Única de Comercio Exterior tienen el agrado de comunicar que de acuerdo con la resolución No.481-2023 COMIECO, ya se encuentra activa la transmisión y recepción electrónica de certificados fitosanitarios por medio de la Transmisión de certificados fitosanitarios Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC).
Los operadores de comercio exterior que emiten certificados fitosanitarios no deben realizar ninguna acción adicional al trámite habitual del certificado en el Sistema VUCE CR.
En caso de consultas sobre este proceso comuníquese al correo: wherrera@sfe.go.cr

Jueves 16 de mayo • Boletín Digital N°07-2024 
El Servicio Fitosanitario del Estado y PROCOMER les informan que, a partir del 01 de junio, para todos los FADs en la sección del formulario "Observaciones del tramitador" deben indicarse la presentación y el material de empaque registrado y autorizado de los productos a importar en el sistema INSUMOSYS.
En caso de omisión el mismo será motivo de rechazo.
Consultas relacionadas con la Unidad de Registro de Agroquímicos y Equipos de Aplicación del SFE, por medio de los correos: jarce@sfe.go.r, consultaregistro@sfe.go.cr, citas.registro@sfe.go.cr
Consultas relacionadas al sistema VUCE CR por medio del correo vucecr@procomer.com

​Martes 14 de mayo• Boletín Digital N° 06-2024
Invitacion_Talleres_ARP.jpg
​Martes 07 de mayo • Boletín Digital N°05-2024
El Servicio Fitosanitario del Estado actualizó la información sobre los trámites de registro de agroquímicos, equipos, sustancias y organismos de uso agrícola en el sitio web de acuerdo con la normativa vigente.
Visite la sección 
ingresando aquí.

Lunes 06 de mayo • Boletín Digital N°04-2024
ATENCIÓN PRODUCTORES Y EXPORTADORES
La Unión Europea redujo los límites máximos de residuos (LMR) de dos plaguicidas ampliamente utilizados en frutas y hortalizas, los que serán adoptados tanto por Costa Rica para sus productos de consumo nacional, como para los productos que serán exportados a la UE.
Oxamyl: entra en vigencia el 11 de mayo 2024
Nuevo parámetro: Entre 0.001 y 0.005 dependiendo del producto vegetal
Indoxacarb: entra en vigencia el 24 de agosto 2024
Nuevo parámetro 0,01 para Todos los vegetales (excepto los arándanos, la miel, las especias y el té)
Las modificaciones que realizará Costa Rica en cuanto a estos LMR se reflejarán en el sistema de consulta en línea Insumosys para algunos cultivos en las fechas señaladas. Esto tras la interpretación de lo indicado por el Decreto N°35301-MAG-MEIC-S  RTCR 424-2008: Reglamento técnico de LMR de LMR de plaguicidas en vegetales.

Lunes 18 de marzo • Boletín Digital N°04-2024
Horario durante la Semana Mayor
Las oficinas centrales y administrativas del Servicio Fitosanitario del Estado permanecerán cerradas durante la Semana Mayor, los servicios regulares se restablecerán el lunes 01 de abril.
Las Estaciones de Control Fitosanitario o puntos de ingreso, seguirán operando, conforme horario establecido por la Dirección de Aduanas y la Dirección de Migración en zonas primarias.             
Las Unidades Regionales, encargadas de la vigilancia y manejo de plagas, estarán cerradas durante toda la semana, pero si usted como usuario tuviese una emergencia puede escribir al correo: mirandae@sfe.go.cr
En caso de emergencias relacionadas con procesos de exportación, comuníquese con: exportaciones@sfe.go.cr 

Jueves 14 de marzo • Boletín Digital N°03-2024
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que se acaban de publicar en su sitio web las estadísticas de agricultura orgánica correspondientes al año 2023.

Lunes 29 de enero • Boletín Digital N°02-2024
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que modificó la lista de requisitos documentales para los procesos de exportación, importación y tránsitos internacionales de productos de origen vegetal e insumos agrícolas, en sus fronteras terrestres de Peñas Blancas y Paso Canoas, con el objetivo de agilizar trámites y facilitar el comercio.     
Los cambios en estos dos puntos de ingreso o fronteras consisten en que, ya no se requiere presentar los siguientes documentos:
•Copia de la DUCA-T 
•Copia de la factura comercial
•Copia de la carta de porte 
•Gráfico de tratamiento térmico en los trámites de exportación 
•Se solicitará únicamente una copia del comprobante bancario (depósito por el servicio brindado)
Envíe sus consultas a:
Estación en Peñas Blancas 
ecfpenasblancas@sfe.go.cr  
Teléfono 2549-3637
Estación en Paso Canoas 
ecfpasocanoas@sfe.go.cr 
Teléfono 2549-3625

​Miércoles 17 de enero  Boletín 01-2024
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que las tarifas por sus servicios se mantendrán iguales hasta nuevo aviso.
Esta información está disponible en el sitio web www.sfe.go.cr


Todos los documentos de esta sección cuentan con esta licencia:

Licencia.png