Formatos para el desarrollo de los protocolos, según cultivo y plaga en específico
Para la evaluación requerida para las Pruebas de Eficacia Biológica con el fin de Registro

Estos formatos fueron realizados como una guía para facilitar a los investigadores idóneos y empresas registrantes de plaguicidas que realizan Pruebas de Eficacia con el fin de registrar una sustancia de uso agrícola en el SFE. Estos documentos incluyen las  áreas requeridas para la presentación de los protocolos (Condiciones del ensayo, Diseño e instalación del ensayo, Desarrollo del ensayo, Evaluacion, Efecto fitotóxico y Análisis estadístico), por lo que quienes las usen tienen la orientación necesaria y la certeza de que hacer para la  presentación de las mismas.

 Las pruebas de Eficacia constan de varias etapas, que en resumen son: Protocolo de Prueba de Eficacia, Ensayo en Campo, Informe Final de la Prueba de Eficacia y Resolución. La Resolución de aprobación es lo que requiere la empresa registrante para poder iniciar el proceso de registro.  Estos documentos están en revisión constante, por lo que le recomendamos que cuando los vaya a utilizar los descargue de este sitio, asegurándose con esto, de tener la versión más actualizada de los mismos.

Al darle "click" a estos documentos, estos se descargarán en formato Word (editable) en su computadora o dispositivo, de acuerdo a la configuración que este tenga (puede ser en la carpeta de "descargas", o en la de "mis documentos", por ejemplo):

tomate.jpg

-Alternaria solani en tomate
-Phytophthora infestans en tomate
-Bemicia tabaci en tomate
PapayChile.jpg
-Anthonomus eugenii en chile
-Phytophthora infestans en papa
Piña.jpg
-Cochinilla en piña
-Fusarium oxysporum en piña
-Phytophtora en piña
-Tecla en piña
-Pectobacterium carotovorum en piña
-Reguladores de crecimiento en piña para calidad externa e interna
-Reguladores de crecimiento en piña maduración externa

Banano.jpg

-Sigatoka negra en banano
-Radopholus similis en banano
Café.jpg

-Roya del café
-Antracnosis en café
Melon.jpg

-Pseudoperonospora cubensis en Cucumis melo
-Bemicia tabaci en Cucumis melo
Arroz.jpg

​-Arvenses en forrajes
-Arvenses en arroz


Contacto:
Luis Valverde 
Unidad de Fiscalización
Teléfono 2549-3516
lvalverde@sfe.go.cr